El Estadio Cuscatlán, un regalo Mexicano!!!

Me encontraba yo navegando por la red, especificamente en la pagina de Mediotiempo.com, cuando en las galerias vi una que se titulaba: «aqui jugara la seleccion» donde se mostraban fotografias del estadio de Cuscatlan, grande fue mi sorpresa cuando vi que tenia un gran parecido (casi identico el estadio) con la casa de nuestro amado equipo, el estadio Leon.

Me di a la tarea de Investigar un poco acerca de este estadio y pronto encontre la respuesta al porque del parecido del escenario donde cayo derrotada nuestra seleccion y nuestro estadio León; aqui les regalo 3 imagenes comparativas y el articulo que encontre…


EL ESTADIO CUSCATLAN UN REGALO MEXICANO

El ex presidente López Portillo obsequió los documentos del inmueble de León, Guanajuato para que se construyera uno igual en El Salvador
Para los salvadoreños, el Estadio Cuscatlán es el patrimonio del futbol de su país; sin embargo, los orígenes de su edificación tienen mucho que ver con México, ya que su arquitectura fue tomada de los planos de construcción del Nou Camp de León.

Fue en el Mundial de México 1970 cuando el coronel salvadoreño Mario Guerrero se reunió con el presidente José López Portillo. El Mandatario, en un acto de amistad, le regaló los planos del Estadio de León.

«Se le hicieron unas modificaciones, porque nuestro terreno es muy diferente al de ustedes, pero la estructura es igual al del León.

La diferencia es que el nuestro tiene un piso más, es decir, el de El Salvador es de cuatro pisos», explicó Daniel Augusto Porfirio Surio, gerente del inmueble.

Mientras el de Guanajuato es abrazado por la ciudad, el Cuscatlán posee nueve manzanas de terreno, lo que lo hace más imponente. Su pintura luce en tono naranja y amarillo. El escenario más importante de este país tuvo un concurso para que la población le pusiera un nombre.

Fueron tres las posibilidades: San Salvador, Fraternidad y Cuscatlán.

«En el 2001 nosotros sufrimos un terremoto, por ello se reforzó estructuralmente y se aprovechó para modernizarlo, con rotativas, sillas italianas y una pantalla de gran tecnología, además de un extraordinario sonido de 24 mil watts».

El coloso fue construido por el ingeniero Carlos Ernesto Pineda, quien ya falleció. Se inauguró en 1976. «Es un estadio funcional y moderno y sin duda será digno escenario del juego del próximo sábado», agregó el funcionario del Cuscatlán.

El ingeniero Óscar Fernández García, estructurista del Estadio, señaló que el monstruo salvadoreño es de primer nivel.

«El edificio es seguro bajo cualquier condición. Las condiciones de evacuación son las mejores para salvaguardar la vida humana».

Acepta que, no obstante el terremoto de 2001 y que las barras brincan, no existe problema alguno, ya que la tribuna sol, donde ubican a esos grupos de animación, está cimentada sobre la base y no sobre niveles sobre el edificio de palcos.

«No existe problema alguno. La seguridad es de primer nivel», señala García. Drenaje excelente En caso de que haya lluvia en El Salvador, el Cuscatlán cuenta con el mejor drenaje de campo en el mundo.

«Si llueve el sábado por la noche, no existe problema, porque tiene un drenaje excelente, con lo que no existe la posibilidad de que el partido vaya a pararse por lluvia» explicó el ingeniero Óscar Fernández García, estructurista del escenario.

Click aqui para ver el articulo en su pagina web original

P.D. en cuanto a los refuerzos verdes ha habido mucho hermetismo, pero se sabe que Nicolas Ruvalcaba, Lucas Silva y Hector Gimenez, son practicamente las primeras 3 contrataciones de cara al proximo torneo.

P.D. 2: Todo parece indicar que el proximo torneo nuestro estadio tendra pasto sintetico y quizas pantalla (o pantallas) gigantes

Acerca de lapo91

Arquitecto, fiel aficionado del @clubleonfc, amante de mi ciudad, de la buena música y del futbol.

Publicado el 8 junio, 2009 en Sin categoría y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 9 comentarios.

  1. porque decis un regalo jajajaa solo por lo de los planos ahora vas a andar diciendo que mexico le regalo ese estadio a el salvador jejeje

  2. Esta es la estupides mas grande que haya encontrado en internet…antes de poner una nota asi deberia de investigar un poco de historia como esta: las fechas no me cuadran….Historia: La idea de la construcción nace en 1969, cuando un grupo de empresarios se unen para crear la asociación de Estadios Deportivos de El Salvador EDESSA. La primera piedra para la construcción del estadio se colocó el 24 de marzo de 1971, por el entonces presidente de la República Gral. Fidel Sánchez Hernández, y el tiempo total de la construcción demoró cuatro años.La inauguración del estadio se llevó a cabo el 24 de julio de 1976, después de realizar un concurso para buscar el nombre se denomino, Estadio Cuscatlán. El juego inaugural estuvo a cargo del Borussia Dortmund de Alemania y la Selección de fútbol de El Salvador, resultado del cual 2-0 a favor del equipo alemán.fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Estadio_Cuscatl%C3%A1n

  3. Para anonimo ; la idea que tuve cuando postee esta nota que me encontre navegando por internet no era la de asegurar que nosotros los mexicanos regalamos el estadio Cuscatlan al Salvador, mi unica intencion era: DAR A CONOCER EL PORQUE DE LA SIMILITUD ENTRE EL ESTADIO LEON Y EL ESTADIO CUSCATLAN en ningun momento he dicho que Mexico le construyo el Estadio al salvador, quizas el titulo del post sugiera esta idea, pero el contenido del mismo nunca sugiere esto. Para elmer, no se si leiste completa la nota, pero como tu mencionas la idea surgio en 1969 (segun wikipedia) mas en ningun momento especifica que en ese año ya se tenian los planos, los planos son regalados en el año de 1970 y como tu mencionas la primera piedra se coloca en 1971 (entonces como es que no cuadran las fechas???); ademas si pones un poco de atencion el mismo señor que administra el estadio ha asegurado que se BASARON en los planos para construir el estadio cuscatlanYo uso este medio ara informar y postear cosas interesantes con relacion al Equipo Leon principalmente, y nunca lo hago con afan de crear conflictos entre los visitantes…

  4. Mi nombre es Fernando Pineda, mi padre construyo el estadio. Recuerdo que en 1972 viajamos a Mexico, y fuimos a ver el Estadio de Leon. Es cierto que fue la inspiracion del Cuzcatlan. En el primer partido, yo le pegue la primera patada al balon. Ese dia llovio, y el techo no habia sido terminado. A mi no me importo, ya que nuestro placo, el 303, si tenia techo, obvio…Todavia es nuestro. Saludos y Gracias Lapo, por la informacion bastante acertada.

  5. muchas gracias por comentar ttus experiencias Fernando, de hecho es un gran aporte,seguramente ese dia de la inauguracion es uno de los dias que recuerdas con cierto cariño…Saludos desde Leon gto hasta el Salvador!

  6. lapo 91 que no lopez portillo fue presidente 76 al 82? fue en el mundial mexico 70? en mexico 70 el presidente aun era diaz ordaz… y tu afirmas que "en mexico 70 mario guerrero se reunio con el presidente lopez portillo???? no. checa informacion quiza lo hizo cuando aun no era presidente que se yo…checalo. y sin duda es identico.

  7. vimos el partido el primer partido en el cuscatlan contra el borussia dortmund desde la lomita, mi padre q.e.p.d. y mi hermano. Gracias Lapo…..vamos Leon!

  8. la verda yo escuche q el Cuscatlan tenia similitud con esl estadio de Leon y medio abia escuchado algo de los planos donados para la construccion del Cuscatlan y la verda si tienen una gran similitud y algunas diferencias creo q una de ellas es q el estadio de leon parece q tiene una capacidad de 33,000 espectadores y el Cuscatlan es mas grande con una capacidad de 53,000 espectadores ademas es conciderado la Bombonera de Centro America.Saludos desde El Salvador

  9. Muy bonito documental hermano la verdad q el salvador y mexico comparten muchas cosas los pipiles salvadorenos eran hijos de los aztecas y los dos estadios son hermosos

Deja un comentario